PROPÓSITO

Esta materia va de la mano con la observación, pues después de haber observado se tiene que tomar en cuenta la elaboración de una planeación la cual nos permita diseñar actividades que propicien el desarrollo del aprendizaje del alumno, y para ello se deben tener bien planteados los elementos que debe contener una planeación didáctica.

miércoles, 27 de mayo de 2020

ESQUEMA

Este esquema fue realizado para conocer las características que conlleva una planeación didáctica, la información recabada se logró gracias a la lectura de "Planificar significa tener éxito en clase". Pues en ella se destacan los elementos más importantes que como docentes debemos de tener claros para que al momento de realizar una planeación didáctica tomemos en cuenta estos elementos y no los dejemos a un lado.  Al dar clic en la palabra ESQUEMA podrás...

TOMA DE APUNTES/ ORGANIZADOR GRÁFICO

Este organizador gráfico muestra el cómo se tiene que planificar una clase, pues se deben tener en cuenta varias elementos para que una clase sea completa, y por lo tanto que el alumno tengo una enseñanza-aprendizaje. Está información se recuperó del vídeo de "¿Cómo planificar una clase con éxito? Al hacer clic en la palabra ORGANIZADOR podrás ver el documento.  ...

RESEÑA

Está reseña se realizó al observar un vídeo que habla acerca de qué es la planeación didáctica, en está reseña se destacan los elementos más importantes  que deben resaltar más al realizar la planeación didáctica, pues ya una planificación bien diseñada conlleva a que se vea reflejado en el niño un gran aprendizaje. Al hacer clic en la palabra RESEÑA podrás observar el documento. ...

RESUMEN

Este resumen se realizó destacando las ideas principales más importantes de la lectura "La planeación didáctica" en donde se muestra lo que significan las actividades, qué significa planear y qué es lo que implica, los tipos, componentes, contenidos y objetivos de la misma. Al dar clic en la palabra RESUMEN podrás ver el documento  ...

MAPA SEMÁNTICO

El mapa semántico muestra el tema de gestionar el conocimiento, en el que se abordan subtemas como las estrategias, la escuela, la pedagogía crítica, estrategias que se dan en las diferentes asignaturas y estrategias en las ciencias naturales. Al hacer clic en la palabra que se encuentra en la parte de abajo podrás ver el mapa SEMÁNTICO ...

CUADRO DE 3 ENTRADAS (POSITIVO, NEGATIVO E INTERESANTE)

El cuadro de 3 entradas aborda el tema de la escuelas multigrado y manifiesta lo positivo negativo e interesante que hay de estás. Pues las escuelas multigrado son consideradas en diversos lados de mala calidad para los alumnos. Al hacer clic en la palabra que se encuentra en la parte de abajo podrás ver el cuadro de tres entradas. CUADRO ...

ORGANIZADOR GRÁFICO A ELECCIÓN PERSONAL

Este organizador gráfico se realizó con base al tema de la organización del currículum por proyectos del trabajo y cómo mejorar en el aula. En el mapa se pueden ver las ideas principales que considere son más importantes de saber. Al dar clic en la palabra que se encuentra en la parte de abajo podrás ver el mapa. ORGANIZADOR ...

MAPA COGNITIVO DE CAJAS

El mapa cognitivo de caja muestra las estrategias de enseñanza aprendizaje las técnicas y procedimientos, la toma de condiciones específicas, la situación de las estrategias de aprendizaje, los procedimientos y estrategias  a enseñar. Al hacer clic en la palabra que se encuentra en la parte de abajo podrás ver el documento. MAPA ...

MAPA COGNITIVO TIPO SOL

El mapa cognitivo tipo sol, abarca las ideas principales de la lectura y muestra palabras clave de la misma, en ella podemos ver varios temas que son importantes y que propicie un gran aprendizaje en nosotros, pues este tipo de mapas es atractivo para el alumno. Al dar clic en la palabra que se encuentra en la parte de abajo podrás ver el mapa. SOL ...

MAPA MENTAL

El mapa mental se realizó para ver el tema de "El docente y los programas escolares, lo institucional. Pues con palabras clave e ilustraciones es mejor nuestra comprensión en el tema. Al dar clic en la palabra que aparece en la parte de abajo podrás ver el mapa. MENTAL ...

DIAGRAMA DE FLUJO

En el diagrama de flujo se aborda el tema de si la evaluación debe ser la base para combatir los malos resultados obtenidos, cuáles son las características del modelo de evaluación, y cómo debe de ser aprovechada la evaluación en los salones de clases. Al dar clic en la palabra que se encuentra en la parte de abajo podrás ver el diagrama. FLUJO ...

jueves, 21 de mayo de 2020

DIAGRAMA DE ÁRBOL

En el diagrama de árbol se muestra el tema de la evaluación en una concepción del aprendizaje significativo, que habla sobre los principios de una propuesta evaluativa, sobre como el profesor debe de actuar al evaluar a algunos de los alumnos, entre otras ideas más que se abordan en el documento. Al hacer clic en la palabra DIAGRAMA podrás ver el organizador. ...

UVE GOWIN

El trabajo que se realizó abarca el tema de lo que es el proyecto currícular y qué es lo que nos dicen varios autores acerca del mismo, así también menciona los 3 propósitos que fundamentales que tiene el proyecto currícular de la institución educativa. Al hacer clic en la palabra UVE podrás ver el organizador. ...

CUADRO DE 3Q

El cuadro de las 3Q se realizó para conocer que es lo que se observaba en la lectura, que es lo que no observaba y podía argumentar y qué es lo que infiero al leer la lectura. Pues aunque no lo menciona como t destaca varios puntos importantes en la enseñanza y aprendizaje. Al hacer clic en la palabra CUADRO podrás ver el documento. ...

LECTURA EN ORGANIZADOR GRÁFICO

Este organizador gráfico se realiza para conocer la intervención que hay al realizar un diagnóstico en los alumnos y conocer sus conocimientos previos que puedan servir para lograr varios objetivos en la asignatura. Al hacer clic en la palabra ORGANIZADOR podrás ver el documento. ...

CUESTIONARIO

En este cuestionario se responden varias interrogantes que abordan el tema de la planeación didáctica, cómo elaborarlo, la relación que hay entre evaluación y planeación, los elementos que se requieren para la elaboración de la misma. Al hacer clic en la palabra CUESTIONARIO podrás ver el documento. ...

MAPA MENTAL EN EQUIPO

El mapa mental realizado en equipo fue acerca de las concepciones docentes que hay al realizar en las evaluaciones, pues se toman en cuenta varios puntos que en el mapa y al realizar la exposición se abordaron.  Al hacer clic en la palabra MAPA podrás ver el contenido del mismo. ...

MAPA MENTAL

Este mapa mental se realizó destacando las ideas principales del texto que habla acerca de la evaluación del docente. Y de esta forma y con la explicación dada por la profesora fue que pudimos ver cuáles son los tipos de evaluaciones que existen en la educación. Al hacer clic en la palabra MAPA podrás ver el contenido de este. ...

RESUMEN

Este trabajo se realizó sacando las ideas principales de la lectura que habla sobre la evaluación, con el subtema de la evaluación en una concepción del aprendizaje significativo. Pues aquí se abarcará sobre el rol que lleva el docente al realizar la evaluación. Al hacer clic en la palabra RESUMEN podrás ver el archivo. ...